sábado, 27 de septiembre de 2014

Algo

Es por un sueño que tuve hace mucho tiempo y que aún perdura. Es por mí, por lo que creo que soy y por el camino que debo recorrer. Es por nosotros como grupo, o mejor dicho, por nosotros como familia. Es por aquellas cosas que, estando donde están y del modo en que se hacen visibles, me hacen feliz. En general, digamos que es por la vida y sus versiones; no estará mal dicho, en absoluto, pero producirá dudas. Y náuseas. 

Es por nuestra condición, quizás. Es por nuestra naturaleza, tal vez. Puede que incluso sea por lo que parece que es, por qué no. Digamos que es por algo, real o irreal, verdadero o falso, mas no deja de ser algo. Algo diferente, impropio y desconocido. Algo que está ahí pero no puede verse tan fácilmente. Algo que se muestra pero no es mostrado por nadie, y, si por alguien fuese mostrado, sería tan invisible y astuto como el frío. Es algo que es o más bien parece ser algo. Algo que alguna vez fue visto pero no pudo ser nombrado. Algo libre y rompedor como un silencio apalabrado. 


miércoles, 17 de septiembre de 2014

¿Hacia dónde vamos?

Qué poco sabemos de nosotros mismos y qué mucho queremos saber
¿Qué somos sino un viaje? Una vida, una contradicción...
Qué pocas cosas tenemos que nos llenen de verdad y qué muchas nos sobran
Dime, ¿hacia dónde vamos? 
«¡Dame respuestas!» - grita el hombre a su pasado
«¡Dame dinero!» - grita el hombre a su ambición
«¡Dame tiempo!» - grita el hombre a su vejez
«¡Dame verdades!» - grita el hombre a su razón
Demasiado grita el hombre para que no lo escuchemos
Una hora, dos días, tres meses, cuatro años...
Desnuda mi tiempo y quémame con él
Desnuda mi ojos, pero hazlo tu primero...
Desnuda mi cuerpo y fúndeme contigo
Que mucho se ha nombrado y más de poco se ha sabido
Dime, ¿hacia dónde vamos? 
Dime, ¿de dónde venimos?





Jah is my driver

Cuando la luz se apaga, él la ilumina
Cuando nacen las dudas, él las responde
Cuando muere la vida, él la renace
Cuando viene lo nuevo, él lo ofrece
Cuando duele, él aparece
Cuando sana, mi vida revive
Cuando pierdo, él me guía hacia la victoria
Él es vivir, no la vida; él vive y sólo vive.







martes, 10 de junio de 2014

Luz reveladora

Un sólo intento de captarlo todo. Un abrir, un cerrar, un poner en entredicho; abrimos pocas puertas cerrando con llave. Mi límite es el cielo. Piso fuerte susurrando una verdad incomprendida.Vejez en los ojos de mi madre. Sueños que terminan siendo historias como piedras que dividen dos senderos; el afán perdido ante mis ojos, desterrado. Una vida entera dedicada al sentimiento, de origen a fin, por el simple placer de navegar en el océano. Un oír distendido, de mudez, abatido por el viento cultural y por los muros fronterizos; metas del vacío. El ardor de una pregunta que no debe ser respuesta. Una escucha muda y silenciosa llena de verdad: una luz reveladora.

domingo, 9 de marzo de 2014

Sobre la equidad de género

La posición de la mujer en el trabajo

Nunca está de más hacer una pequeña reflexión sobre la mujer trabajadora, sobretodo después de haber visto la gran cantidad de debates, opiniones y puntos de vista diferentes que ha suscitado la imagen de la actividad laboral de la mujer.

El simbolismo que refleja el día 8 de Marzo tambalea por la imposibilidad de sostener un sistema político que defienda, de forma tácita y rigurosa, el porvenir seguro de todas aquellas victorias históricas de nuestros antepasados, no estamos seguros de poseer nuestros derechos, o mejor dicho, tenemos miedo a perderlos.

Si bien es cierto que hemos avanzado muchísimo en lo que al reconocimiento jurisdiccional de los derechos se refiere, sobretodo en el campo material de los ordenamientos jurídicos europeos tras la oleada del constitucionalismo, nos queda mucho camino por delante hasta que lleguemos al punto en el que se reconozca la igualdad laboral de género y la libertad de decisión, entre otras muchas cosas. El hecho de vivir en una sociedad post-dictatorial heredera de una post-guerra profundamente devastadora no debería ser un argumento para frenarnos a la hora de encontrar nuevas formas de teorizar cambios políticos en pro de la igualdad de género como equidad humana, dejando a un lado todo aquello que genéticamente nos hace diferentes al hombre de la mujer, sino que debería ser un elemento potenciador que, de alguna manera, nos ayudara a no retroceder muchos años atrás en el tiempo: regularización de salarios, imposibilidad de promover un proyecto que obstaculice la libre decisión de la mujer como ser humano, etc., son ejemplos claros de retos que debemos tener en mente si queremos afrontar la herencia liberal que, ya sea genética o culturalmente, viene ya inscrita por defecto en nuestra piel como si fuese nuestra etiqueta de fábrica. 

La celebración o la conmemoración de la imagen laboral de la mujer en el simbolismo del 8 de Marzo simboliza de alguna manera la lucha histórica de la mujer por encontrar su entorno social, de modo que refleja una de las victorias que la humanidad ha conseguido como especie, obviamente descartando aquí temas metafísicos y/o genéticos afines a la defender la desigualdad social como producto de aquello que nos diferencia hombres y mujeres; una lucha que se convierte poco a poco en orgullo femenino de las nuevas generaciones, pero hemos de ser precavidos y no caer en una tendencia sexista absurda, puesto que aquí se está reflejando la praxis del intento de materializar un ideal de justicia y equidad de género, no una competición entre quiénes creen haber encontrado alguna verdad. Es por esa razón que me abstengo de posicionarme ideológicamente sobre el asunto, mas mi única pretensión es compartir mi análisis subjetivo sobre el asunto aclarando ciertos aspectos que me parecen controvertidos.

Así pues, un 8 de Marzo puede simbolizar para algunas personas una victoria en pro del feminismo mientras que para otras puede reflejar una decadencia del espíritu humano, pero absteniéndonos de las posiciones y las etiquetas que tan perjudiciales nos son, no cabe lugar a dudas de que es un paso hacia adelante y que de ninguna manera es un paso hacia atrás.




viernes, 17 de enero de 2014

No he cambiado

Querido diario,

Me pierdo entre tantas hojas. Van pasando días, semanas, meses, años... y yo sigo siendo el mismo, a pesar de todo no he cambiado demasiado. Me sigue gustando hablar de lo mismo que hablaba hace dos o tres años, me sigue llamando la atención aquella amistad verdadera, el amor verdadero, el rap, el skate, la filosofía, las chicas sinceras, etc. En el fondo sigo siendo el mismo niño que aprendió a crecer conforme fueron pasando etapas de la vida, sólo que he vivido más experiencias y tengo algo más de recursos (o menos, según se mire). Sigo adorando a mi amigo Juanjo por enseñarme la ruta, sigo saliendo por las noches por Santa Coloma, San Andrés, Marina, el centro... incluso por Zaragoza, donde he compartido momentos preciosos y he vivido una infinitud de sensaciones. No cambiaría ningún momento por nada del mundo, ojalá pudiera guardar cada vivencia en su cajón para no perderlas nunca.

Además, no sólo he vivido experiencias increíbles con la gente que quiero, sino que también he aprendido muchas lecciones sobre convivencia, respeto, tolerancia, y sobretodo, he sabido corregir mis errores para retomar el camino que yo mismo construí; eso es lo más satisfactorio de todo, saber que puedes querer a las personas de tu alrededor sin tener que guardarles rencor por aquellas emociones que no controlaron o por aquellos errores que no supieron corregir. Resulta mucho más fácil odiar y guardar rencor sabiendo que tenemos millones de motivos para encerrarnos en nuestro esquema y rechazar todo lo demás, pero para mí resulta mucho más gratificante esforzarme y abrirme al entorno cuando las cosas se complican. Puedes pensar que soy un conformista, no me ofende, pero yo nunca voy a dejar que me venzan las dificultades y me arropen los miedos de la incertidumbre porque sé que la vida es algo más que una ideología y una forma de pensar.

Nunca he sido partidario de forjarme una vida paralela dentro de mí mismo para ausentarme de la realidad pero al menos tengo claro cuáles son mis objetivos, mis metas, mis retos y mi compromiso con la existencia. Quiero poder ser la mejor versión de mi mismo para ofrecerle al mundo lo que soy, que aún siendo una pequeña pieza de escaso valor, conforma mi necesidad humana de dar y recibir. Ese es el verdadero motivo por el que escribo esas canciones que escuchamos sólo unos pocos, ese es el motivo principal de mi lucha, y, si me lo permite el destino, haré lo posible para no perder nunca esas ganas de conocer, descubrir e imaginar un mundo mejor para poder hacerlo realidad.

martes, 1 de octubre de 2013

Pensamientos

Pensamientos

A veces tengo la sensación de que algunos de mis pensamientos son proyecciones de mi mente que no acaban de satisfacerme por completo, pero, ¿qué hacer con ellos?

Muchas veces los expreso y los comparto, pero no sé, no termino comprendiéndolos y me siento amenazado. ¿Puede tener algún sentido sentirse amenazado por algo que directamente no me afecta? Así somos los humanos, nos preocupamos por banalidades deseando siempre más y más. Aún así, siempre soy de los que intenta comprender y valorar las situaciones porque sé que así puedo controlar aquellas que no me hagan sentir cómodo, de modo que así pueda sentirme libre a la hora de tomar decisiones importantes.

Supongo que no hay una solución para cada problema igual que no hay una cura clara para cada enfermedad. Al fin y al cabo, no tiene mucho sentido dejarse llevar por la sensación de inquietud que nos provoca la incertidumbre, tengo que aprender a tolerarla como algo natural que nos envuelve y que, igual que nos destroza con los palos, también nos sorprende con las cosas buenas de la vida.


Gracias por leerme.

miércoles, 12 de junio de 2013

Letra

"Si nos juntamos... - Adry Bueno"

Hay gente que desea echar por tierra mi trabajo, mi Odisea
Estan perdiendo el tiempo, no voy a dejarlo,
Sueño con cambiar el mundo, llamadme iluso
Pero quiero hacer del barrio lo que fue la polis Griega
Si hoy luchamos juntos y lo hacemos por nosotros
El Hip Hop dará sus frutos, amor de la vieja escuela
Estuve muchos años buscando la paz del mundo
¿dime, quien vendrá a salvarnos de los Euros y las guerras?
Parece que esta música está empezando a enfermar
Solo van por la fama, ni Dios sabe noticias buenas
Estoy buscando amor en las calles, juntando barrios
Porque solo somos libres si la unión es verdadera
No quiero que me paguen, no, no quiero sus monedas
Si no fuese por mis padres, dime, ¿quién me da una cena?
Yo quiero que me entiendas, el Hip Hop está en mis venas
No soy Dios, pero lucho por la unión de las aceras


Si nos juntamos, podremos levantar las manos
Y podremos luchar juntos por un mundo mejor
Si nos juntamos, podremos ser raperos y hermanos
Para poder unir los Barrios solo falta la unión


Intento no perder la compostura, resuelvo mis dudas
No lloro, el Hip Hop está en mi sangre
A veces tengo miedos que me anulan y me anudan
Pero soy feliz sabiendo que la vida está en la calle
No quiero ser famoso, que más darán las visitas
Tengo más que suficiente si te llegan mis mensajes
No sé porque se empeñan en seguir poniendo baches
Yo no vine a competir, yo no soy mejor que nadie
A veces pienso que el mundo es la casa del rapper
Y que las balas perdidas solo son vidas al margen
Pero los niños me miran buscando amor de sus padres
Y entonces sangra mi herida pidiendo a Dios un culpable
Haced lo que penséis que de verdad es más justo
Yo solo soy hombre libre, no tengo líder ni reglas
Si me vigilan los pasos no es porque tenga una Magnum
Es porque soy un guerrero de rimas duras y honestas

Si nos juntamos, podremos levantar las manos
Y podremos luchar juntos por un mundo mejor
Si nos juntamos, podremos ser raperos y hermanos
Para poder unir los Barrios solo falta la unión



jueves, 6 de junio de 2013

Ser

Acabar con el ego para Ser. Disfrutar del agua, del Sol, de la vida. Aceptar todo lo que venga, vivir. Transformar el "pensar" en "hacer", salir y dejar la mente en casa. 

Felicidad.

lunes, 3 de junio de 2013

Detalles, sólo son detalles.

Con sólo un abrazo, una mirada, o... ¿quién sabe? Yo no, no sé. Sólo quiero ser yo mismo, llenar todos los corazones del mundo sólo con sonrisas... ¿es posible? ¡pues claro!

Tengo muy presente los detalles porque son los únicos que consiguen darme esa pequeña vitalidad del día a día. Es lunes, lo sé, pero no quiero que acabe nunca esta semana; tengo que estudiar mucho, ya lo sé, pero estoy contento y feliz. Nada ni nadie puede parar mi alegría, nadie puede parar el Ser. 

Sólo vida.


sábado, 1 de junio de 2013

Enigmas

Me gusta poder escribir cosas enigmáticas, misteriosas, llenas de incógnitas; preguntas sin respuesta. Si la vida me ofrece una vivencia, lo agradeceré. Si la vida me ofrece un adiós, lo sufriré pero lo agradeceré. Si la vida me ofrece una desgracia, tarde o temprano también lo agradeceré. 

Al fin y al cabo se trata de ir resolviendo los enigmas que la vida se propone, somos la especie más bonita del universo. Vente a pasear conmigo por este maravilloso lugar, lo disfrutaremos.


Bon voyage

Was machen Sie hier? Bon voyage ! Wollten Sie nicht das Leben im höchsten Sinne erleben und erfahren, was die unverständlichen Worte aus den...